Análisis de las Violaciones de la Privacidad - Parte 2: "Tipos de Actores Maliciosos"

"Tipos de Actores Maliciosos"

Basado en "Comprendiendo los Atacantes" de Coursera, este documento destaca diferentes categorías de actores detrás de las Amenazas a la Privacidad, desde hackers oportunistas hasta agentes patrocinados por el estado.

Comprendiendo los Actores Maliciosos en la Privacidad

Anteriormente, te presentamos el concepto de Amenazas a la Privacidad. Como recordatorio, un actor de amenazas a la privacidad es cualquier persona o grupo que representa un riesgo para la confidencialidad, integridad o disponibilidad de información personal o sensible. En esta lección, aprenderá sobre los diferentes tipos de actores que amenazan la privacidad, sus motivaciones y cómo pueden influir en las preocupaciones por la privacidad.



Tipos de Actores que amenazan la privacidad


Actores Maliciosos de la Privacidad

Los Actores Maliciosos se dirigen intencionadamente a la información confidencial para obtener ganancias personales, financieras o ideológicas. Ejemplos incluyen:

  • Hackers: explotar las vulnerabilidades para robar o hacer mal uso de los datos personales o corporativos.
  • Ciberdelincuentes: Participar en actividades como phishing, ataques de ransomware o la venta de datos robados.
  • Actores patrocinados por el Estado: Llevan a cabo actividades de vigilancia o espionaje con fines políticos, económicos o militares.
  • Iniciados (maliciosos): empleados o socios que intencionalmente abusan de su acceso para robar o exponer información confidencial.

Motivaciones:

  • Ganancias financieras (por ejemplo, venta de datos o extorsión)
  • Espionaje o sabotaje
  • Causas ideológicas, tales como la promoción del activismo o causar trastornos


Actores de amenazas accidentales

Los actores de amenazas accidentales comprometen involuntariamente la privacidad por negligencia o falta de conocimiento. Ejemplos incluyen:

  • Empleados: Manejo inadecuado de información sensible, como el envío a un destinatario equivocado o caer en esquemas de phishing.
  • Proveedores de terceros: exponer datos mediante medidas o prácticas de seguridad inadecuadas.
  • Usuarios: Compartir información personal excesiva en línea o descargar malware sin saberlo.

Motivaciones:
Los actores accidentales a menudo no están motivados por una intención maliciosa, pero carecen de la capacitación o las herramientas para proteger eficazmente la información confidencial.



Actores organizativos de la amenaza

Las propias organizaciones pueden ser actores de amenazas a la privacidad cuando recopilan, usan o exponen datos personales irresponsablemente. Ejemplos incluyen:

  • Corporaciones: Sobre-recopilar datos de usuarios, participar en un seguimiento excesivo o compartir información sin consentimiento.
  • Anunciantes: Utilizar métodos de seguimiento invasivos, como la toma de huellas dactilares de dispositivos o el seguimiento de ubicaciones.
  • Data Brokers: Agregación y venta de información personal sin el conocimiento de los usuarios.

Motivaciones:

  • Beneficios de análisis de datos o publicidad dirigida
  • Obtención de ventajas competitivas
    Aumentar la cuota de mercado gracias a los conocimientos de los usuarios


Agentes de la amenaza gubernamental y reglamentaria

Los gobiernos y los organismos reguladores también pueden plantear amenazas a la privacidad por medio de una vigilancia excesiva o salvaguardias insuficientes. Ejemplos incluyen:

  • Agencias de vigilancia: Participar en la vigilancia masiva o eludir las leyes de privacidad.
  • Gobiernos mal regulados: aplicación de políticas intrusivas de recopilación de datos o falta de protección de los datos de los ciudadanos.

Motivaciones:

  • Seguridad nacional o aplicación de la ley
  • Control político
  • Progreso económico o tecnológico


Amenazas tecnológicas

Algunos actores crean o habilitan tecnologías que indirectamente plantean riesgos para la privacidad. Ejemplos incluyen:

  • Fabricantes de dispositivos IoT: desarrollo de dispositivos con medidas de seguridad deficientes que exponen datos sensibles del usuario.
  • Desarrolladores de aplicaciones: Solicitar permisos excesivos o no asegurar los datos del usuario correctamente.
  • Plataformas de redes sociales: Recopilar grandes cantidades de datos de usuarios para análisis o ganancias.

Motivaciones:

  • Desarrollo o monetización de la tecnología
  • Facilitar el acceso y la funcionalidad


Puntos Clave

  • Los actores de la amenaza a la privacidad pueden ser maliciosos, accidentales u organizativos y pueden incluir individuos, corporaciones o gobiernos.
  • Sus motivaciones van desde el beneficio financiero y el control político hasta la negligencia o la falta de conciencia.
  • Comprender los tipos de actores que amenazan la privacidad y sus motivaciones ayuda a crear estrategias eficaces para proteger la información personal y confidencial.

Al reconocer estas amenazas, las organizaciones y los individuos pueden proteger mejor sus datos y mitigar los riesgos para la privacidad.


Articulo original en inglés: https://docs.google.com/document/d/1XfLxYUjdKqpathuKSbNroNQihgnKzX-Ohh5M_uEIOnI/edit?tab=t.0


Complete and Continue