Lectura: “Una guía de 5 pasos para que Ethereum (y cripto) vuelvan a ser Cypherpunk”
This guide outlines practical steps for re-embracing cypherpunk ideals in Ethereum and the broader crypto ecosystem, highlighting the need for privacy in blockchain innovation.
“Una guía de 5 pasos para que Ethereum (y cripto) vuelvan a ser Cypherpunk”
A medida que navegamos por este momento crucial en la evolución de Ethereum y el espacio más amplio de las criptomonedas, hay un creciente llamado en la comunidad para volver a los principios fundamentales que una vez definieron nuestro movimiento.
¿Cómo podemos aprovechar el impulso? ¿Cómo hacemos que los "degens" y "lurkers" contribuyan a la descentralización, la apertura, la anticensura y la libertad?
Nuestra intención es ofrecer herramientas e ideas para revivir el espíritu cypherpunk en Ethereum y el panorama más amplio de la criptografía.
Para lograr esto, debemos aprender de los errores del pasado y adaptar una narrativa de 30 años -que sigue siendo tan relevante como siempre- para entrar en un mercado de usuarios desilusionados, pasivos o simplemente indiferentes y perezosos.
Los Cypherpunks surgieron para provocar un cambio social y político, pero si hemos aprendido algo es que las computadoras y la criptografía por sí solas no son suficientes.
Para generar un impacto significativo, necesitamos una gama más amplia de herramientas y lenguajes que puedan resonar eficazmente con el público.
La comunidad de Web3Privacy Now identifica 5 estrategias clave para que esto suceda:
1) HACER QUE SEA COLABORATIVO E INCLUSIVO
"Nuestra debilidad, como hackers y cypherpunks, es no ser lo suficientemente inclusivos y no acoger la interdisciplinariedad." - Jaromil
Rompe la cámara del ego, somos un ecosistema
Cripto ha perdido sus fuertes lazos con el movimiento más amplio de la libertad en Internet, la cultura hacker, el software de código abierto y las organizaciones de derechos humanos.
Somos pequeños colectivos con una misión común, navegando por un espacio dominado por los capitalistas de riesgo, los "lurkers" y los creadores de eslógans. Si no cultivamos la solidaridad y la comprensión, nuestros esfuerzos seguirán fragmentados, aislados y en última instancia ineficaces.
"La actualización de conocimientos y contexto en el nivel meta de los proyectos es fundamental. Si tenemos un conjunto de valores compartidos, incluso si somos competidores, estamos buscando la misma estrella polar. Si hacemos que el ecosistema sea mejor, todos ganamos." - DrNick
Maximizar la diversidad y las interacciones de suma positiva
La vida y nuestros sistemas son inherentemente complejos. Para construir estructuras paralelas significativas y defender nuestros derechos de manera efectiva, necesitamos diferentes antecedentes, habilidades y perspectivas.
En muchos eventos, artistas, activistas y líderes de base han expresado su frustración por sentirse excluidos e incapaces de entender nuestras charlas o usar nuestras herramientas. Estas son las personas más abiertas al cambio, sin embargo hacemos las cosas demasiado complejas, incluso sugiriendo que sin usar Linux o entender matemáticas avanzadas, no pertenecen.
Debemos unirnos en torno a los principios compartidos que importan, no las herramientas que usamos para lograr nuestras visiones individuales.
De Cypherpunks a Care-Punks
Imagíneate cuánto más numerosos e impactantes podríamos ser si uniéramos fuerzas con todos los que se preocupan por el bien común: artistas, activistas, políticos de principios, escritores, filósofos, políticos y académicos.
Es posible que no tengan la experiencia técnica para impulsar el cambio, al igual que los criptógrafos y los hackers pueden carecer de la perspectiva social más amplia necesaria para desarrollar lo que realmente importa.
“La libertad es tanto formar una visión del futuro como poner esa visión en práctica, si tienes uno pero no el otro no puedes ser libre.” - lunar mining
Juntos somos más fuertes
Un gobierno encontraría mucho más difícil arrestar a los promotores y prohibir los servicios de libertad si estuvieran respaldados por abogados de primera línea, organizaciones internacionales de derechos humanos, periodistas y profesores académicos.
Asimismo, un sistema políticamente neutral para el intercambio anónimo de información y valor sería mucho más atractivo y fácil de usar si los desarrolladores colaboraran estrechamente con sociólogos, antropólogos, diseñadores y redactores.
2) HAZLO CULTURAL
“Lo que falta en este momento no son las herramientas mismas, sino la cultura detrás de estas comunidades. La gente sigue predicando sobre los usos capitalistas y de entretenimiento de las herramientas, sin tener una agenda socio-política.” - Mykola Siusko
Como subraya Geert Lovink, sin una narrativa coherente y estabilizadora, los movimientos permanecen reactivos, desagregados y precarios, siempre en riesgo de agotamiento y desilusión.
Haz eventos que reflejen y defiendan los valores base de cripto
Muchos eventos de cripto se asemejan a conferencias bancarias y hackathons corporativas.
Terminamos creando este bucle de retroalimentación donde los asistentes buscan comida gratis y premios, centrándonos en desarrollar cualquier proyecto desaliñado suficiente para ganar una de las recompensas.
Cada mes, trasladamos a miles de personas y transferimos millones en moneda fiduciaria entre países. Rara vez usamos criptomonedas para pagos o financiación, prefiriendo las transferencias bancarias para su conveniencia.
¿Qué sistemas legados estamos configurando? ¿Qué valores estamos transmitiendo a los jóvenes desarrolladores y usuarios?
Debemos educar a los contribuyentes sobre el gran valor que podrían dar a la comunidad y traer a casa de las reuniones.
- Al crear mejores entornos, podemos ayudar a las personas a experimentar el cambio positivo que buscamos.
- Al facilitar conexiones significativas, podemos guiar a los desarrolladores para que hagan preguntas más perspicaces y mejoren sus habilidades de maneras impactantes.
- Al ofrecer recompensas más significativas y rechazar la financiación de proyectos o individuos que no admiramos, podemos verdaderamente prosperar y marcar una diferencia.
Asume la Responsabilidad Moral y Política
La tecnología da forma a nuestras eras, nos define y dicta cómo interactuamos como civilización. Por lo tanto, si afirmamos estar a la vanguardia de la innovación, asumimos una responsabilidad importante.
La criptografía remodela la dinámica del poder definiendo quién tiene el control sobre la información y las acciones. Esto hace que la criptografía sea intrínsecamente una herramienta política, con una importante responsabilidad moral.
“Hago un llamado para que se realice un esfuerzo a escala comunitaria con el fin de desarrollar medios más eficaces para resistir la vigilancia masiva. Insto a que se reinvente nuestra cultura disciplinaria para atender no solo a los rompecabezas y las matemáticas, sino también a las implicaciones sociales de nuestro trabajo.” - Philip Rogaway
Como lo expresó otro destacado criptógrafo y hacktivista, el movimiento crypto commons tiene una misión clara: dar forma y defender la evolución tecno-política de las plataformas de TI fuera de las lógicas de la propiedad. Las nuevas condiciones para la propiedad colectiva anónima de arquitecturas descentralizadas de información nos obligan a comprender un nuevo sentido ético para la democracia computacional.
Desarrollar soluciones para los que más las necesitan
Al mostrar y abordar casos de uso en la vida real donde la criptomoneda proporciona soluciones y oportunidades cruciales, podemos ampliar su impacto y relevancia.
Este enfoque demostraría al público cómo la criptomoneda puede hacer una diferencia tangible en la vida de las personas, en lugar de simplemente alimentar interminables especulaciones y teorías abstractas.
https://www.statista.com/statistics/1202468/global-cryptocurrency-ownership/
–
En los EE.UU., Reino Unido o Singapur, la criptomoneda puede verse principalmente como una inversión especulativa o un juego con tokens y NFT. Pero en Nigeria, Argentina, Venezuela, Ucrania o Afganistán, ha sido un salvavidas, una herramienta para la supervivencia y resistencia contra la censura, la inflación y la guerra.
“Cuando reflexiono sobre los cambios políticos que hemos visto desde principios de la década del 2010, una cosa que me llama la atención es que los movimientos que tienen éxito en el clima actual parecen tener una cosa en común: todos son a nivel de objeto más que a meta-nivel. Es decir, en lugar de tratar de promover principios generales sobre cómo deben decidirse las cuestiones sociales o políticas, tratan de promover posturas específicas sobre temas específicos.” - Vitalik Buterin
Comparte conocimiento para inspirar la acción consciente
La mayoría de las personas no se dan cuenta de que la criptografía es inherentemente política-desde el Manifiesto Cypherpunk hasta el mensaje oculto en el bloque de génesis de Bitcoin.
Probablemente no hemos hecho un buen trabajo de transmitir esto.
Mientras que algunos pueden ser indiferentes a la política, otros están profundamente interesados. Debemos crear recursos accesibles para transmitir la razón de ser y las implicaciones de las criptomonedas a un público más amplio.
No todos tienen el tiempo o la inclinación para sumergirse en este "agujero de conejo".
3) HAZ QUE SEA DIVERTIDO Y FÁCIL
“Solo hago esto porque me estoy divirtiendo. El día que deje de divertirme, simplemente dejaré de hacerlo.”
- Anon dev
El lenguaje y las narrativas cypherpunk a menudo se han inclinado hacia la distopía, enfatizando el miedo, la oposición a los sistemas políticos corruptos y las batallas contra los mecanismos dañinos. Este enfoque ha alimentado el maximalismo y el extremismo, lo que lleva a un comportamiento reactivo, un discurso tóxico y una mayor división.
Al infundir diversión en nuestro movimiento, podemos cerrar esa brecha e inspirar la participación con mayor energía y a una escala mucho más grande.
El hacktivismo puede ser lúdico y positivo
Involucrar a los demás es a menudo más efectivo a través de chistes, creatividad y juego-usando música, memes, teatro, imágenes sorprendentes y humor. Idealmente, las bromas deben ser audaces e irreverentes, especialmente cuando están dirigidas a las fuerzas opresivas que estás desafiando.
Memetic Wallfare at Web3Privacy Now Summit II, Paralelni Polis, 2024
Haz que sea fácil de involucrarse
Hemos conocido a muchos que están dispuestos a abandonar el sistema y adoptar una estructura paralela, pero a menudo les hacemos difícil hacerlo.
En lugar de perseguir sin fin nuevas tecnologías que prometen la salvación, debemos reconocer que hay personas dispuestas a hacer una diferencia con lo que ya tenemos.
Enfoquémonos en el inconformista promedio para crear productos y servicios que sean fáciles de entender y usar.
4) SER PROACTIVOS
Elegir el modo correcto para involucrar a las personas es clave. El objetivo es impulsar un cambio proactivo, no simplemente reaccionar ante los conflictos en curso.
Pasar de la amenaza a la oportunidad práctica
El lenguaje que utilizamos para discutir los problemas determina nuestra actitud hacia ellos. Alejémonos de la paranoia, el maximalismo y la negatividad: estas actitudes solo crean barreras que parecen insuperables.
En lugar de centrarnos en interminables críticas, necesitamos marcos innovadores que inspiren la acción, junto con herramientas prácticas para impulsar el progreso.
Romper el círculo
Dejemos de recrear fallas existentes. Debemos esforzarnos por construir un ecosistema vibrante de personas que realmente innoven, no solo proporcionar infraestructura financiable para la creación de empresas que será adquirida por Big Tech en algún momento.
–
No podemos confiar en los mecanismos de un paradigma centralizado para adoptar soluciones descentralizadas: para desafiar y remodelar las estructuras de poder, debemos introducir nuevas variables, modelos e incentivos.
En un mundo dominado por el individualismo y la competencia, debemos aprovechar la colaboración entre las distintas pilas, desafiar el status quo y trascender el camino de menor resistencia.
Vamos a demostrar que el capitalismo de vigilancia está mal.
Signal, por ejemplo, demuestra que el capitalismo de riesgo y vigilancia no son las únicas direcciones posibles para el futuro de la tecnología. En marcado contraste con el modelo típico de Silicon Valley, éste:
- Opera como una organización sin fines de lucro financiada únicamente por donaciones.
- Nunca ha aceptado inversiones.
- Proporciona su producto de forma gratuita.
- No presenta anuncios.
- No recopila datos de usuarios.
Sin embargo, compite con y supera a los principales gigantes tecnológicos.
Under Meredith Whittaker, Signal Is Out to Prove Surveillance Capitalism Wrong
5) DEJA DE PREDICAR, EMPIEZA A HACER.
“No basta con criticar la vigilancia. El verdadero impacto viene del uso de herramientas de privacidad y del apoyo a quienes las desarrollan. De esta manera no solo protegemos nuestra propia privacidad, sino que también contribuimos a un movimiento más amplio que puede cambiar nuestro futuro digital.“
- Naomi Brockwell
Debemos liderar con un ejemplo práctico, negándonos a aceptar la configuración actual de la pila como algo dado.
En lugar de construir un consenso sobre la urgencia de crear una nueva internet, deberíamos centrarnos en el uso de las herramientas que puedan hacer realidad esta idea.
700+ projects promising privacy in web3 - Download: https://github.com/web3privacy/research/blob/main/Privacy%20market/Infographics/Privacy%20x%20web3%20landscape%20(june%202024).png
–
Utilizar soluciones descentralizadas, de código abierto y pro privacidad
- Chat: Matriz, señal, threema, sesión
- Vídeo: Jitsi
- Correo electrónico, unidad, calendario: protón
- dDocs, trabajo en colaboración: Fileverse, CryptPad
- Redes sociales: Farcaster, lente, consola, estado
- DEX: Uniswap, PancakeSwap, dYdX, SushiSwap, Osmosis, vexl.it, bisq
Cultivar un nuevo enfoque tecno-social
“Si nosotros mismos insistimos en usar las plataformas de medios sociales Web2 en lugar de las nuestras, entonces ¿por qué alguien realmente creería en nuestras ideas sobre la descentralización, la falta de permissividad, la economía de propiedad, etc.?” - Paul Dylan Ennis
Vamos a alejarnos de las redes sociales centradas en el perfil y centrarnos en las herramientas de red impulsadas por la afinidad. Esta es la única forma de inspirar a los antiguos usuarios para que se conviertan en participantes activos. X nos oprime con tácticas adictivas, anuncios excesivos, prohibiciones frecuentes, una alimentación no cronológica, promoción de drama y negatividad, y un montón de spam y estafas.
Deberíamos dar el ejemplo con alternativas de Web3 que prioricen los grupos basados en intereses, el pensamiento crítico y las discusiones constructivas. Entonces tal vez, cuando los visitantes vengan a través, verán una comunidad que vive genuinamente sus principios y llegan a apreciar su verdadero valor por sí mismos.
If we want crypto to succeed, we’ve got to give X the boot
Conclusión
“A pesar de todas las promesas "democráticas", el negocio cripto es todo menos descentralizado y profundamente dominado por los racistas de derecha-whing techno-libertarios.”
- Geert Lovink, 2022
Ha llegado el momento de reevaluar el verdadero valor y propósito de la criptomoneda: empoderar a los individuos, redistribuir el poder y recuperar el control de las entidades centralizadas.
Debemos demostrar colectivamente que la verdadera esencia de nuestro movimiento no es un espectáculo de avaricia y exceso, sino una expresión moderna de un movimiento popular en la era de la tecnología de la información.
Abordemos esta tarea con sinceridad, valores y practicidad.
Es solo al mantener nuestros principios básicos e involucrar a una audiencia más amplia que podemos mantener cripto como un catalizador para el cambio social y político positivo.
PG, Web3Privacy Now